El sector de la construcción cierra 2020 con 3.591 ocupados más que 2019, registrándose, desde que irrumpió la COVID-19, la primera variación interanual positiva.
En el mes de diciembre se ha registrado un aumento interanual del 10% de solicitudes, efecto rebote tras la contención del usuario final de los meses anteriores por la segunda ola de COVID-19.
El ciudadano busca la tranquilidad al emprender una reforma y por ello las solicitudes de “proyecto y obra” han crecido un 90% respecto al mismo mes del 2019.
Un 17% de las solicitudes de servicio recibidas este mes tienen relación directa con la eficiencia energética de la vivienda, lo que supone el porcentaje máximo del trimestre.
Inicio » Prensa » Infodatos » Informe sobre el estado del sector de la reforma - Diciembre 2020
Una cosa antes de hacer tu comentario: no está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado.
Según los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, que ha dado a conocer coincidiendo con la celebración, el próximo martes, 21 de junio, del Día...
La crisis energética y la escasez de materias primas han vuelto a poner sobre la mesa, la necesidad de implementar el mayor número de medidas posibles, para el total aprovechamiento...
Según los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, que ha dado a conocer coincidiendo con la celebración, el próximo martes, 21 de junio, del Día...
El adelanto del verano, con olas de calor que han hecho superar los 40º C en buena parte del país, unido a que muchas instalaciones de aparatos de climatización se...